Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

¿Qué es el marco teórico de una investigación?

Imagen
 Encontramos este marco como el tercer paso de un proceso de Investigación, pues de la idea de Investigación pasamos al problema de Investigación para posteriormente avalar con el Marco teórico que la sustenta.  El marco teórico es la fase de la investigación en donde revisamos toda la literatura científica ypara determinar el resumen resultante de la recopilación de antecedentes, Investigaciones previas y conceptos teóricos.                                                                                                                                                                 ...

Características del marco teórico

Imagen
 * Organiza los procesos:  Es uno de los pasos mas importantes de la investigación, pues es donde se orientan los procedimientos de la investigación otorgando prioridad.  * Justifica el tema del proyecto:  El marco teórico es el encargado de determinar la perspectiva teórica del problema partidario de la Investigación, lo cual acredita el tema elegido investigado.  * Articula teorías:  Todas las fuentes utilizadas para su recolección de datos deben mantener una sintonia, concordancia y una linea investigadora en el proceso.   * Revela las posibles faltas de conocimiento sobre el tema:   En este punto se pueden validar aquellas inconsistencias o lagunas teóricas imperceptibles provenientes del tema investigado, donde podemos ahondar en el conocimiento y significado.  * Demuestra la originalidad de tu trabajo:  Después de haber profundizado en literatura científica, encontrarás nuevos aspectos y temas ocultos que no han sido...

Estructura del marco teórico

Imagen
 El marco teórico también denominado marco conceptual contiene elementos dependiendo de su naturaleza de investigación:  * Antecedentes:  Como en cualquier proceso es determinante la historia de lo sucedido, aquí no es la excepción, pues la historia de los estudios realizados anteriormente frente a este mismo tema, nos permitirá  enfocarnos más y dibujar una linea de investigación, donde adicionemos información relevante que nos permita llegar a nuestro fin investigativo.  * Bases teóricas:  Este elemento recalca toda aquella sustentación de la información asignada acerca del problema planteado anteriormente.  * Bases legales ( dependiendo de la Naturaleza) Si llega a aplicar este elemento en la Investigación se deben redactar todas las pautas legales de los temas investigados o que en el presenten se investigan. * Variables de la Investigación:  Las mediciones cuantifica bles son mas exactas y dejan poca probabilidad de recepción errada. 

Diferencias

Imagen

Estrategias para construir el Marco Teórico

Imagen
 1. Revisar bibliográfia:  Es importante la revisión detallada y exhaustiva de los recursos que aportarán a la investigación.  2. Identificar las bases legales:  En los casos que apliquen las bases legales, estas deben ir de manera cronológica.  3. Ordenar los conceptos:  Las variables y conceptos de investigación deben ir organizados de manera  jerárquica tanto para que la investigación tenga presencia física como entendimiento completo para el lector como investigador.  4. Evitar Información de Relleno:  Es Importante evitar información que no contribuyan a un aporte significativo al conocimiento real de la investigación  5. Redactar de manera clara:  Todos la redacción, objetivos deben estar puestos de manera clara, no dejar a la visión objetiva.  6. Diferenciar las partes:  El marco teórico no se divide en áreas o capítulos por lo tanto cada uno de sus elementos como Antecedentes, bases teóricas, bases legales y ...

Errores al construir el Marco Referencial

Imagen
* Sustraer información de fuentes no confiables.  * Colocar referencias bibliográficas que se encuentran en el marco referencial  * Traer toda la información directo de Internet  * No darle un estudio exhaustivo al marco Teórico de la investigación 

Sugerencia para construir marco de referencia

Imagen
 1. Realizar una revisión exhaustiva de toda la literatura disponible que pueda aporta conocimiento científico a la investigación  2. Elegir una teoría a partir de la literatura revisada en el espacio anterior  3. Dar prioridad de términos y los que se utilizarán con mas frecuencia en la investigación 4. Redactarlo de una manera ordenada.